Autoridades del PNRP y alcaldesa de Yoro conocen beneficios de proyectos eléctricos

El equipo de Gestión Social del Programa Nacional para la Reducción de Pérdidas (PNRP) y la alcaldesa de Yoro, Yoro, Martha Puentes, compartieron información de proyecto6s de electrificación ejecutados en varias comunidades del municipio de Yoro.
Durante la reunión, se detalló que las comunidades de Las Lomitas, El Nance, Mezcales, Pimienta Ramírez, Quebrachal, Plan Grande, Calpules, Potrerillos, Hornitos y La Coyotera ya cuentan con red eléctrica completa instaladas gracias al apoyo de la corporación municipal.
Además, se incluyeron extensiones de línea en la colonia 6 de Mayo, colonia Moreno Urbina, Bella Vista y Barrio La Lomita.
El siguiente paso, por parte de Gestión Social de la Región 8 —que cubre los departamentos de Yoro, Santa Bárbara, Santa Cruz de Yojoa y San Antonio (Cortés)—, consiste en socializar con los vecinos los beneficios de estar conectados legalmente al sistema eléctrico de la ENEE. Posteriormente, se coordinarán con los patronatos locales las visitas de las cuadrillas técnicas para proceder con la normalización del servicio y la instalación de los medidores para el registro del consumo.
La alcaldesa Puentes explicó que las comunidades habían permanecido desatendidas por largo tiempo y que, gracias a este intercambio de información, se espera acelerar el proceso de legalización de sus proyectos energéticos.
Además, Gestión Social impartirán capacitaciones a los residentes sobre buenas prácticas de ahorro de energía y se les recordará que las familias con un consumo inferior a 150 kilovatios hora pueden acceder al subsidio de la presidenta, de Honduras, Xiomara Castro.
¿Cuál es tu reacción?






