PNRP ha desmantelado 52 mil conexiones ilegales de energía eléctrica

Nov 12, 2025 - 09:50
Nov 12, 2025 - 09:50
 0
PNRP ha desmantelado 52 mil conexiones ilegales de energía eléctrica
Personal del PNRP trabaja permanentemente en operativos en todo Honduras.

Tegucigalpa. Sólo en la primera semana de esté mes más de 800 conexiones clandestinas fueron intervenidas a través de los operativos que realiza el Programa Nacional para la Reducción de Pérdidas (PNRP) para combatir el hurto de energía.

Al cierre de noviembre la meta es regularizar 3,800 pegues ilegales. En los dos últimos años el PNRP identificó 52,602 usuarios que no cumplieron el requisito de solicitud para la instalación del servicio, no estaban registrados y gozaban del servicio sin pagarle el consumo a la ENEE.

Operativos realizados recientemente en las regiones de Villanueva Cortés y Comayagua las conexiones ilegales registraron porcentajes de 92% y 45% del total de las acciones realizadas. Y en el Distrito Central se encontró el 32% de ilegalidad.

Las acciones del PNRP reportan un impacto positivo de 342.8 millones de lempiras a favor de la estatal eléctrica, mediante la regularización del servicio de energía. Las conexiones ilegales afectan la calidad de la energía que recibe el resto de la población y cuando no han sido bien instaladas provocan incendios, cortocircuitos y ponen en riesgo la vida las personas y las viviendas.

El Reglamento de Servicio Eléctrico de Distribución, aprobado por la Comisión Reguladora de Energía, establece en su artículo 73 que toda conexión irregular constituye indicio de la comisión de una conducta ilícita y que la ENEE debe suspender ese servicio y realizar las acciones contenidas en el Código Penal.

El artículo 369 del Código Penal señala que la persona que se apodera sustrae o utiliza electricidad empleando medios clandestinos o no autorizados, debe ser castigado con prisión de 6 meses a 2 años y multas de 50 mil hasta 200 mil lempiras según lo defraudado.

Para evitar multas o denuncias, la persona que desea la instalación del servicio de energía eléctrica debe de acudir a las oficinas de atención al usuario de la ENEE y llenar su solicitud.

Para realizar el trámite el interesado debe presentar fotocopia de la tarjeta de identidad, carné de residente o pasaporte si es extranjero, copia de la escritura de su propiedad y un croquis que facilite la dirección del inmueble. Si es arrendatario también presentará la copia del contrato y la autorización del propietario.

 Facilitando la atención o resolución de consultas, reportes de incidencias, reclamos y acuerdos de pago, la ENEE pone a disposición la línea gratuita 118.

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
No Me Gusta No Me Gusta 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0