Honduras reconoce a 101 “Municipios Campeones por la Educación”

Tegucigalpa. La Secretaría de Educación y la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON), con el apoyo de UNICEF y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), entregaron hoy el Reconocimiento Nacional “Municipios Campeones por la Educación” a 101 gobiernos locales que han demostrado un compromiso ejemplar en la mejora de indicadores educativos en sus territorios.
Lanzado el 29 de julio de 2024 por la Presidenta Xiomara Castro, este reconocimiento busca incentivar la mejora de seis indicadores clave: cobertura en pre básica, básica y media; reducción de la deserción escolar; mejora del rendimiento en español y matemáticas; y el aprendizaje de una segunda lengua.
A diferencia de otros premios, el programa no compara municipios entre sí, sino que evalúa la mejora de cada uno respecto a sus propios resultados del año anterior, garantizando así que el mérito se base en el esfuerzo local y la superación de desafíos propios.
Las áreas valoradas incluyen inversiones en infraestructura escolar, contratación de personal docente, dotación de recursos educativos, medidas de protección social como becas, transporte y merienda escolar, así como programas de agua, saneamiento e higiene.
La evaluación fue realizada por un Consejo Evaluador integrado por equipos técnicos de la Secretaría de Educación y la AMHON, con el acompañamiento de UNICEF y PNUD, garantizando un proceso riguroso, transparente e imparcial.
El reconocimiento, de carácter no monetario, acredita oficialmente la mejora del acceso educativo y puede ser utilizado por los gobiernos municipales en su comunicación institucional. Además, se proyecta que en futuras ediciones pueda vincularse a la asignación de programas y proyectos para continuar reduciendo brechas educativas en el país.
Con esta iniciativa, Honduras reafirma su compromiso de fortalecer el rol de los gobiernos locales como aliados estratégicos en la garantía del derecho a la educación y en la construcción de un futuro con mayores oportunidades para niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Asi lo informa el alcalde de Santa Cruz de Yojoa, Marlon Pineda."Hoy en el Hotel Clarion de Tegucigalpa se llevó a cabo la entrega de reconocimientos al Municipio de Santa Cruz de Yojoa, donde con gran orgullo recibimos el galardón de “Municipio Campeón por la Educación, Edición 2025”.
De los 298 municipios de Honduras, Santa Cruz de Yojoa fue escogido dentro de los 30 mejores evaluados que se busca la mejora de indicadores educativos ,Priorizando la recuperación de la matrícula escolar , bajo enfoque de igualdad y equidad entre niños y niñas , un logro que refleja nuestro liderazgo, compromiso político, acciones y alianzas en favor de la educación.
Este reconocimiento es posible gracias al esfuerzo de nuestros maestros, la dedicación de los niños y jóvenes, y el apoyo incondicional de los padres de familia, quienes son el corazón de este gran avance.
Agradecemos profundamente a la Secretaría de Educación, a la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON) y a nuestra presidenta Xiomara Castro de Zelaya, por reconocer el trabajo de nuestro municipio y respaldar la visión de que la educación es el pilar del desarrollo de los pueblos.
¡Santa Cruz de Yojoa brilla y seguirá brillando con la fuerza de su gente y la esperanza en la educación! por todo esto y por muchas cosas más que vengan en mejoramiento de la educación y otros aspectos de nuestro municipio seguiremos trabajando de la mano con nuestro pueblo hoy la nueva Santa Cruz es una realidad".
¿Cuál es tu reacción?






