Gobierno inicia proyecto de profesionalización del sector pesquero artesanal en Amapala, Valle.

Amapala, Valle. Un compromiso histórico se ha sellado entre los pescadores artesanales del municipio de Amapala, el gobierno de la presidenta Xiomara Castro, a través de la SAG-DIGEPESCA y el Instituto Nacional de Formación Profesional INFOP han puesto en marcha un ambicioso proyecto para la profesionalización del sector, con el objetivo de crear una robusta Cadena de Valor de la Pesca Artesanal en el Pacífico de Honduras.
El esfuerzo de profesionalización se centra en fortalecer la actividad de extracción y acopio pesquero. Para ello, se entregará equipamiento e implementos de pesca, y se ofrecerán capacitaciones que generen valor agregado a los recursos comerciales.
Esta acción mejorará la competitividad y la sostenibilidad económica de las asociaciones, a través de: • Certificación de competencias: Formalizando las habilidades y la experiencia de los pescadores .
• Fortalecimiento de capacidades: Mejorando el procesamiento, la conservación y el valor agregado de los productos del mar
• Acceso a financiamiento: Facilitando el acceso a servicios financieros a través de las cajas rurales para impulsar sus negocios.
• Mejora organizativa y comercial: Optimizando la gestión de las asociaciones para que se vinculen a mercados formales.
Esta alianza representa un paso crucial para el sector pesquero de Honduras, demostrando el compromiso de la SAG-DIGEPESCA de promover la asociatividad, asegurar la autonomía en la navegación y promover la conservación y el uso sostenible de los recursos marinos.
¿Cuál es tu reacción?






