Enseñan a estudiantes de El Progreso y Santa Rita, Yoro, como ahorrar energía eléctrica

El Progreso, Yoro. Más de 3,000 estudiantes recibieron talleres sobre ahorro de energía en El Progreso y Santa Rita.
En los primeros cuatro meses del año, el equipo de Gestión Social de la Región 8 del Programa Nacional para la Reducción de Pérdidas (PNRP) ha llevado un mensaje de conciencia y responsabilidad energética a más de 3,000 estudiantes en el norte del país, como parte de una estrategia para fomentar el uso responsable y legal de la energía eléctrica desde edades tempranas.
Mediante 150 talleres educativos sobre ahorro de energía, niños y jóvenes de escuelas rurales y urbanas de El Progreso y Santa Rita, Yoro, conocieron de forma dinámica cómo hacer un uso eficiente de los electrodomésticos y reducir el consumo innecesario de energía en el hogar.
En total, 3,368 estudiantes de primaria y ciclo común participaron activamente en estas jornadas, junto a 348 adultos, entre padres de familia y docentes, quienes también asumieron el compromiso de replicar el mensaje en sus hogares y comunidades.
Estas actividades forman parte del Programa Nacional para la Reducción de Pérdidas (PNRP) de la ENEE, que apuesta por la educación como una herramienta clave para construir una nueva cultura energética.
Uno de los testimonios que resalta el impacto de esta iniciativa proviene de la directora del Instituto Gabino Vásquez de Santa Rita, Yoro, Leticia López, quien afirmó: “Es importante ir creando conciencia en los niños desde pequeños para que vayamos haciendo cambios reales como sociedad.
Ellos son los portadores de nuevos hábitos en sus hogares y pueden educar también a sus padres”.
La directora también valoró la metodología utilizada durante los talleres, destacando que el mensaje fue claro, accesible y adaptado a las edades de los estudiantes.
“Este tipo de charlas tienen un efecto multiplicador. Agradecemos que se nos tome en cuenta como instituciones educativas para ser parte del cambio”, añadió.
Con esta estrategia educativa, la Región 8, que abarca los departamentos de Yoro, Santa Bárbara y parte de Cortés, refuerza su misión de transformar la cultura energética del país desde las aulas.
¿Cuál es tu reacción?






